/photos/838/838838248/3b6edea0956440628a69bc06ae8dde1f.jpg)
Publicado: 26/02/2020
Cuando llega la temporada primaveral, la poda y tala en Las Rozas se convierte en una actividad común para el buen mantenimiento de los jardines.
Más allá del fin estético que puede tener la poda y tala en Las Rozas, sirve también como una vía para evitar la propagación de poblaciones indeseadas de insectos. Desde el comienzo de la primavera hasta el final del verano, las plagas ocupan los jardines. La aplicación de insecticidas y otros productos químicos suele ser la solución principal a este tipo de situaciones, aunque puede afectar a la salud de las plantas.
El pulgón es uno de los insectos más comunes, y se puede evitar con la eliminación de malas hierbas cercanas a focos de infección. Esto frena su propagación por el resto del jardín, y al no tener a donde ir, termina muriendo. La otra solución es cortar el tronco del árbol afectado y que no se recupera para que este sea sustituido por otro ejemplar.
Las coníferas, y en concreto los cipreses, son un tipo de árbol decorativo muy común en los jardines españoles. Esta variedad se ve afectada por la phytophtera, una enfermedad que provoca la aparición de hongos en las raíces y su posterior muerte. Se puede evitar a través del saneamiento constante de hojas muertas, permitiendo la ventilación del tronco y las ramas. A modo de prevención, se puede proceder a la poda de los árboles al final del otoño, minimizando el riesgo de infección.
En Enebro Servicios te ofrecemos todo tipo de cuidados y mantenimiento para tu jardín o finca. Contamos con especialistas en la prevención de enfermedades arbóreas y plagas, así como equipo de poda para todo tipo de céspedes y arbustos. Cuéntanos cómo es tu jardín y te ofreceremos el servicio que necesita para su correcto mantenimiento.